La Secretaría de Trabajo vuelve a faltar el respeto: SITRAJUR se constituyó en audiencia suspendida sin notificación oficial

Escrito el 25/06/2025
Manuel Lucio Ricardes

En el día de la fecha, la conducción de SITRAJUR se hizo presente en la sede de la Secretaría de Trabajo, cumpliendo con la citación dispuesta por la Resolución N.º 915/2025, mediante la cual el organismo anuló de forma arbitraria e inconsulta el acto eleccionario de las vocalías gremiales en IPROSS.

Sin embargo, al llegar, fuimos notificados de que la audiencia había sido suspendida como consecuencia de una medida cautelar dictada por la Cámara del Trabajo de la Primera Circunscripción, en el marco de una presentación realizada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Viedma (SOYEM).

Dicha resolución, firmada por los jueces Carlos Valverde, Rolando Gaitán y Alberto Da Silva, declara la incompetencia del tribunal para intervenir en las actuaciones, dispone su remisión al Superior Tribunal de Justicia, y —lo más importante— suspende los efectos de la resolución de la Secretaría de Trabajo, incluyendo la nueva citación, hasta tanto se resuelva el recurso jerárquico en trámite.

Aunque compañeros del SOYEM nos habían adelantado esta decisión judicial, la Secretaría de Trabajo jamás nos notificó oficialmente. Aun así, decidimos estar presentes, convencidos de que el compromiso con la defensa de los derechos de nuestras afiliadas y nuestros afiliados se sostiene con hechos y presencia, no con especulaciones.

Hubiera sido esperable, al menos por una cuestión de respeto institucional, que la Secretaria de Trabajo, María Martha Aviléz, evitara el desgaste innecesario que implica el traslado hasta Viedma para participar de una audiencia que ya había quedado sin efecto por decisión judicial. Pero ya lo hemos aprendido: no se le pueden pedir peras al olmo.

Desde SITRAJUR continuaremos sosteniendo con firmeza nuestras convicciones y defendiendo cada espacio de representación conquistado. No vamos a permitir que decisiones erráticas y arbitrarias vulneren derechos gremiales, ni que se juegue con el tiempo, el esfuerzo y la voluntad de quienes representamos a cientos de trabajadores judiciales en toda la provincia.

Shares