Tras una dura discusión con el STJ, se presentó una propuesta que será analizada por las asambleas.
La Comisión Directiva de SITRAJUR participó de una nueva instancia de la paritaria salarial con representantes del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Como es habitual, nuestros paritarios abrieron la reunión exponiendo el complejo contexto económico que atraviesan las y los trabajadores judiciales, remarcando la necesidad urgente de que el STJ abandone la práctica de incumplir los acuerdos salariales, y se comprometa con una política de recomposición por encima de la inflación, que permita recuperar el poder adquisitivo perdido.
Durante el encuentro, el paritario del STJ, Abel Peña, volvió a hacer referencia a una supuesta situación financiera complicada en la provincia. Sin embargo, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, no se presentó documentación alguna que respalde dichos argumentos, lo que fue debidamente señalado por los representantes de SITRAJUR.
La primera propuesta presentada por el STJ fue de un triple 1% para los meses de junio, julio y agosto, evidenciando el escaso interés por corregir el desfase entre los tramos acordados y la inflación real de los últimos meses.
Tras un intercambio intenso, que incluyó un cuarto intermedio, la propuesta final del STJ consistió en:
• 1,2% para el mes de marzo
• 0,6% para abril
• 1,5% para junio
• 1,5% para julio
Se aclaró que los porcentajes son acumulativos, remunerativos y bonificables y en el caso de los correspondientes a junio y julio serían revisables en caso de desfasajes con la inflación.
Se bajará esta propuesta a las asambleas de trabajadores judiciales que serán convocadas en toda la provincia, donde se evaluará colectivamente su contenido y se definirán los pasos a seguir.