Con la presencia de representantes gremiales de toda la provincia, este viernes 13 de junio se llevó a cabo el acto de asunción de autoridades del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR), marcando el inicio formal del nuevo período de conducción sindical para los años 2025–2028.
La ceremonia tuvo lugar en el SUM del sindicato, en General Roca, y reunió a más de 200 personas entre afiliados y afiliadas, referentes de organizaciones sindicales, sectores políticos, universidades y distintas expresiones institucionales que acompañaron y celebraron el inicio de esta nueva etapa.
Un acto emotivo, cargado de compromiso y convicciones
Durante la jornada se entregaron los certificados a las nuevas autoridades de las cuatro circunscripciones judiciales, como así también a la Conducción Provincial Central, encabezada por Marco Calarco como secretario general y Emiliano Sanhueza como secretario adjunto, junto a toda la Comisión Directiva electa.
En una alocución cargada de emoción, el secretario general saliente, Emiliano Sanhueza, agradeció el acompañamiento del conjunto de compañeros y compañeras que integran el SITRAJUR y puso en valor el trabajo colectivo sostenido durante estos años. También hizo una mención especial al sacrificio y apoyo de las familias de quienes asumen responsabilidades sindicales, destacando que sin ese respaldo sería imposible sostener un sindicato activo, presente y combativo.
Sanhueza también celebró la masiva convocatoria, afirmando que “nunca en la historia del sindicato una asunción había sido tan populosa”, y cerró su discurso explicando por qué la Agrupación Celeste y Blanca decidió que Marco Calarco debía ser quien continúe el proyecto iniciado en 2010. Acto seguido, le entregó el certificado de asunción.
Calarco: “No asumimos un cargo, asumimos un compromiso”
A su turno, Marco Calarco agradeció la presencia de tantos referentes y militantes sindicales, y puso en valor el gesto de confianza y humildad de Emiliano Sanhueza, quien fue quien lo propuso como secretario general en la reunión de la Agrupación Celeste y Blanca. En su mensaje, Calarco subrayó la continuidad de un modelo sindical democrático, transparente y combativo
“No asumimos un cargo, asumimos un compromiso. Vamos a seguir construyendo un sindicato presente, transparente y profundamente convencido de que cada conquista se defiende con organización”.
En una sentida dedicatoria, también recordó a su padre, fallecido a fines de 2023, como una figura clave en su formación personal y sindical.
Un respaldo claro de las urnas
El acto de asunción tuvo lugar a pocos días de las elecciones internas celebradas el 3 de junio, donde la Lista Celeste y Blanca obtuvo una amplia victoria, consolidando su conducción provincial y alcanzando la representación en tres de las cuatro circunscripciones judiciales. El resultado reafirma el rumbo sindical que se viene construyendo colectivamente desde hace más de una década.
Desde la Comisión Directiva Provincial se adelantó que entre los principales desafíos del nuevo período estarán la profundización de la defensa del Convenio Colectivo de Trabajo, la democratización del Poder Judicial, la participación efectiva en IPROSS y la mejora de las condiciones de ingreso y promoción del personal judicial.
Un sindicato con rumbo claro
La jornada fue vivida como una verdadera celebración de la democracia y un punto de inflexión que, sin romper con su historia, proyecta al sindicato hacia nuevos desafíos. Se renovaron los nombres, pero se ratificó la esencia: unidad, coherencia y lucha.